Vida de la Iglesia

«Gestis verbisque»:

Las palabras y las acciones de los sacramentos

© Josh Applegate / Unsplash

¿Qué es el bautismo? San Agustín lo explicaba así a los fieles en una homilía: «Un lavacro de agua acompañado de la palabra. Quita el agua y no hay bautismo. Quita la palabra y no hay bautismo»[1]. Estas palabras se encuentran exactamente igual en códices que datan de la época de Carlomagno, dedicados a la instrucción del clero[2]. En resumen, en los primeros siglos las instrucciones sobre cómo bautizar dejaban pocos interrogantes.

El rito del bautismo sorprende tanto por su sencillez como por su poder. Requiere solo el elemento más básico de la tierra, el agua, y una frase que evoca las palabras de Jesús (cf. Mt 28,19). Sin embargo, este sencillo rito significa muerte y renacimiento juntos: al ser bautizados en obediencia al mandato de Jesús, los cristianos participan en su misterio pascual y en la vida eterna que este revela (cf. Rm 6,3-5; Jn 3,5). El bautismo promete algo que va mucho más allá de lo que puede ofrecer el poder humano.

Aunque la fe cristiana en el bautismo existía antes de que el Nuevo Testamento asumiera su forma escrita, desde entonces la teología se ha vuelto considerablemente más compleja. Si la Nota titulada «Gestis verbisque» (GV), difundida por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) el 2 de febrero de 2024, se adentra en las complejidades de la teología sacramental, lo hace para afirmar algo primordial. La Nota es inusualmente enérgica y directa, porque lo que está en juego es fundamental: la naturaleza de los sacramentos y su papel en la salvación. Para apreciar completamente el significado de esta Nota, primero debemos examinar los eventos que la provocaron y su contexto teológico.

El contexto: una ola de bautismos inválidos

El propósito explícito de Gestis verbisque es ayudar a los obispos a garantizar la validez de la celebración de los sacramentos[3]. En la Presentación del cardenal Víctor Fernández, prefecto del DDF, se explica que la preocupación del Dicasterio surge a raíz de una serie de casos llevados a su atención en los últimos años, en los cuales los ministros habían alterado el rito del bautismo hasta el punto de hacerlo «inválido».

El término puede parecer técnico, pero su significado es simple. El bautismo tiene algunas características fundamentales que lo distinguen de otras actividades humanas y también de otros ritos religiosos. Recitar una oración quemando incienso es una expresión religiosa legítima, pero no es un bautismo. Un bautismo válido es aquel que cumple con la definición fundamental de lo que es un bautismo.

En 2020, la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) recibió atención sobre un caso problemático. Un sacerdote católico de Arizona afirmaba estar bautizando con agua, pero había cambiado las palabras utilizadas para hacerlo[4]. Casos similares habían sido reportados en Detroit y Oklahoma City. El cambio en la formulación era tan significativo que generaba dudas en algunos de los presentes en la ceremonia o que, años después, habían observado lo ocurrido en vídeos familiares. Finalmente, el caso llegó a Roma, que determinó que los ritos realizados no tenían las características que definen el bautismo: no eran válidos.

Es importante entender los límites de la pregunta a la que se le pidió a la CDF que respondiera. La Congregación no juzgaba si aquellos que habían participado en la ceremonia eran buenas o malas personas, si eran culpables de lo sucedido o si al final alcanzarían la salvación[5]. La CDF solo expresó un diagnóstico factual, pronunciándose sobre si en esa circunstancia había tenido lugar o no un bautismo. Además, el caso de 2020 no fue el primer fallo de este tipo que la CDF se vio obligada a emitir en las últimas décadas. En 2008, la Congregación había declarado que los bautismos realizados utilizando fórmulas alternativas como «Yo te bautizo en el nombre del Creador, el Redentor y el Santificador», o «En el nombre del Creador, el Liberador y el Sostenedor», no eran válidos. Sin embargo, el caso de Arizona implicaba una modificación aún más sutil. En lugar de decir «Yo te bautizo», el sacerdote intentó resaltar el papel de la comunidad, diciendo «Nosotros te bautizamos». Esta nueva fórmula a veces iba precedida de un preámbulo: «En nombre del padre y de la madre, del padrino y la madrina, de los abuelos, de los familiares, de los amigos, en nombre de la comunidad, nosotros te bautizamos…»[6].

Inscríbete a la newsletter

Cada viernes recibirás nuestros artículos gratuitamente en tu correo electrónico.

Para un estudiante laico de «estudios religiosos», el cambio de palabras utilizadas en un sacramento no plantea ningún problema, porque las entiende como simples expresiones sociales. ¿Por qué no adaptarlas para adecuarse mejor a los impulsos del momento? Gestis verbisque, por su parte, parte de una perspectiva diferente y por lo tanto se preocupa por subrayar que los sacramentos son parte de la revelación de Dios, por lo que cualquier improvisación es presuntuosa[7]. En 2020, la CDF publicó una breve explicación de su sentencia, enfatizando la antigua convicción de que es Cristo quien actúa a través de los sacramentos. En consonancia con el Concilio Vaticano II y con san Agustín, reiteró que la fórmula bautismal de la Iglesia expresa la fe de que «cuando alguien bautiza, es Cristo mismo quien bautiza». La diferencia entre «yo» y «nosotros» es significativa, porque el bautismo es realizado por uno.

Pero esa explicación de la CDF en 2020, aunque señalaba un problema, fue lacónica. Las reacciones que provocó revelaron malentendidos adicionales sobre los sacramentos, incluso entre los teólogos. Algunos observad[8]ores estaban comprensiblemente perturbados por las consecuencias de tantos bautismos inválidos: miles de personas habían sido perjudicadas por las acciones de unos pocos ministros. Parte de esta ira se dirigía comprensiblemente hacia la misma CDF, aunque esto era como culpar al médico por diagnosticar una enfermedad.

Algunos se preguntaban cómo mitigar los daños causados por los bautismos inválidos. ¿El Papa no podría haber usado su autoridad para resolver el problema? Otros buscaban soluciones en las sutilezas del derecho canónico: ¿se podría invocar el principio de ecclesia supplet? Según este principio, en cuestiones de jurisdicción eclesiástica poco claras, la Iglesia «suple» la «potestad de gobierno ejecutivo» necesaria para el bien de los fieles[9]. El principio se refiere a las «facultades» necesarias para celebrar algunos sacramentos, como la autorización para escuchar confesiones en una diócesis específica, pero no mucho más. Si falta el vino necesario para celebrar la Misa, la Iglesia no puede «suplirlo». Ni siquiera el Papa, si en una celebración solo hay Coca-Cola disponible, puede declararla vino. Y de hecho, el intento de buscar soluciones a los problemas sacramentales entre los pliegues de la jurisprudencia es en sí mismo una prueba de un malentendido más profundo. La autoridad de la Iglesia tiene como objetivo salvaguardar la revelación divina, no eludirla. El Papa es el vicario de Cristo, no su sucesor. Como afirma Gestis verbisque, «la Iglesia es “ministra” de los Sacramentos, no su dueña» (GV 11).

El hecho de que, al parecer, haya habido casos repetidos de bautismos inválidos revela la magnitud de estos malentendidos, y los problemas abordados por Gestis verbisque van más allá de esos casos extremos de bautismos inválidos. La Nota destaca el deber de los ministros de adherirse fielmente a los ritos litúrgicos de la Iglesia en todas las circunstancias (cf. GV 2). No se trata de una cuestión de rigorismo litúrgico, insiste la Nota, expresando su preocupación en términos del «derecho de los fieles» a recibir los sacramentos de la Iglesia. Cuando un sacerdote modifica la liturgia por iniciativa propia, se interpone entre los fieles y lo que la Iglesia les ofrece. Quien cambia la liturgia para adaptarla a sus preferencias teológicas comete un abuso de poder, un acto de clericalismo.

El Concilio Vaticano II considera la fidelidad a los ritos litúrgicos oficiales como un principio fundamental: ni siquiera un sacerdote puede, por su propia iniciativa, «añadir, quitar o cambiar nada en materia litúrgica» (Sacrosanctum Concilium, [SC], n. 22). Como destaca Gestis verbisque, la fidelidad no significa una celebración mecánica: los mismos libros litúrgicos indican dónde y cómo adaptarse a las circunstancias de la comunidad local. Sin embargo, lamentablemente, abundan los ejemplos de sacerdotes y comunidades que van mucho más allá de la flexibilidad ofrecida por los ritos. Hemos presenciado casos de parroquias que eliminan las lecturas de la Misa dominical o que sustituyen el salmo responsorial por canciones de Simon & Garfunkel. Ambos ejemplos contradicen el objetivo explícito del Concilio de garantizar a los fieles un acceso más amplio a la Sagrada Escritura. Otros ejemplos llegan al sacrilegio: un sacerdote que celebra la Misa en el agua, sobre un colchón, en una playa italiana; comunidades que se visten con disfraces o cambian las palabras del Credo. Gracias a Internet, el escándalo causado por tales abusos pronto se vuelve global. Gestis verbisque tiene razón al considerar los abusos litúrgicos como una amenaza para la unidad de la Iglesia, un tema recurrente en el documento.

Sin embargo, la Nota no concluye con una advertencia, sino con un llamado urgente a desarrollar «el arte de celebrar» y hace referencia a Romano Guardini, uno de los más grandes teólogos litúrgicos del siglo XX, respetado tanto por el Papa Benedicto como por el Papa Francisco (cf. GV 27). Para apreciar cómo las advertencias del documento se insertan en su visión más positiva de los sacramentos, debemos retroceder y echar un vistazo al desarrollo de la teología litúrgica moderna.

El Movimiento Litúrgico más allá del minimalismo sacramental

Desde finales del siglo XIX, los teólogos, especialmente los vinculados a la abadía benedictina de Santa María Laach en Alemania, comenzaron a percibir una crisis latente que amenazaba la fecundidad de la liturgia católica. Corrientes culturales arraigadas en la Reforma protestante, que enfatizaban la palabra en detrimento del sacramento, lo subjetivo sobre lo objetivo, el individuo sobre la comunidad, hacían que la liturgia fuera cada vez más ajena a la sensibilidad occidental. Si en siglos anteriores, y prácticamente en todas las culturas, la importancia de los ritos religiosos era evidente, en el siglo XIX la inclinación instintiva hacia el culto ya no podía darse por sentada[10]. Incluso Immanuel Kant, aunque en sintonía con la ética cristiana, minimizaba los ritos sacramentales; para él, el propósito del bautismo, si es que tenía alguno, era simplemente enseñar ética[11].

Ni siquiera la teología católica estaba exenta de tales influencias. Respecto a los sacramentos, la teología escolástica, con su insistencia en las distinciones precisas y los casos límite, se centraba en lo mínimo necesario para definir como válida una celebración. De hecho, los conceptos utilizados por la CDF para determinar cuándo un bautismo no es válido son el resultado de siglos de controversias escolásticas. El marco escolástico utiliza las categorías de «materia», «forma» e «intención» para definir las características esenciales de un sacramento. La materia necesaria para el bautismo es el agua; la forma, las palabras de la fórmula sacramental; y la intención, a su vez definida en pocas palabras, es la voluntad de hacer lo que la Iglesia hace con el bautismo. La mayor parte de la discusión en torno a la sentencia de la CDF de 2020 se centró en la fórmula utilizada para celebrar el bautismo, es decir, las palabras «Yo te bautizo…». Sin embargo, Gestis verbisque enfatiza la intención del ministro: un cambio que probablemente sea el más significativo desde el punto de vista teológico en el documento, y sobre el cual volveremos.

En primer lugar, es importante reconocer tanto la utilidad del método escolástico como sus limitaciones. Los teólogos que a principios del siglo XX abogaban por la necesidad de renovar la sensibilidad litúrgica, lo que se conoció como el «Movimiento Litúrgico», intuyeron que ciertas actitudes neoescolásticas tenían un efecto mortificante en el espíritu con el que se celebraba la liturgia. Hacer lo mínimo necesario para la validez ciertamente no es una guía suficiente sobre cómo celebrar los sacramentos, ni para el discipulado en general. No hay nada mínimo en el mandamiento del Señor de amar a Dios con todo el corazón, el alma, la mente y las fuerzas (cf. Mc 12,30), ni hay nada mínimo en el amor que Jesús demostró en los eventos pascuales que la liturgia hace presente. Desde el Concilio de Trento hasta hoy, las rubricas litúrgicas exigen fidelidad a los ritos bajo pena de pecado mortal, pero no explican por qué esa fidelidad es intrínseca a la naturaleza de la liturgia. El caos litúrgico por el cual los años setenta se hicieron famosos derivaba, al menos en parte, de haber atravesado una fase en la que se habían eliminado las sanciones, pero aún quedaban por asimilar las razones más profundas de la obediencia.

Los padres del Movimiento Litúrgico sabían que la liturgia es, por su propia naturaleza, formal. Uno de sus efectos es precisamente formar a quienes participan en ella, como individuos y como Iglesia. En cierta medida, por lo tanto, el rito siempre está estilizado. Sin embargo, la crítica del Movimiento Litúrgico sostenía que esa estilización se había llevado demasiado lejos. Reducidos al mínimo, los actos litúrgicos ya no encarnaban lo que debían representar. Una «Misa Vigiliar» celebrada a las siete de la mañana no es propiamente una vigilia. Una lectura de las Escrituras que nadie entiende es una formalidad, no un anuncio. La frase «El Señor esté con ustedes», murmurada mientras se lee de un libro, no es precisamente un saludo. Formalidad no significa artificiosidad. A este respecto, podemos considerar otro problema con las fórmulas bautismales inválidas discutidas anteriormente: las palabras «Nosotros bautizamos» son literalmente falsas. Los padres, amigos y familiares no han vertido agua sobre la cabeza del niño. Esas palabras no correspondían al acto.

Los grandes teólogos litúrgicos de principios del siglo XX, como Guardini y el benedictino Odo Casel, buscaron proporcionar una base de comprensión más sólida, en comparación con la ofrecida por la escolástica, sobre por qué celebramos la liturgia. Pronto encontraron resistencia por parte de los teólogos neoescolásticos, quienes insistían en que la liturgia es simplemente un recipiente de verdades dogmáticas, una especie de ayuda visual para amplificar las proposiciones del Credo[12]. Irónicamente, esta posición es dogmáticamente dudosa: cuando los sacramentos se reducen a ayudas visuales de principios dogmáticos – o éticos –, se pierde el sentido de su eficacia. Los sacramentos, insiste el catolicismo, son efectivos, realizan lo que significan. La concepción neoescolástica se aproximaba a la visión kantiana de los sacramentos como herramientas educativas.

Por el contrario, el fundamental libro de Guardini, El espíritu de la liturgia, habla de la «liturgia como juego». El estudioso reconoce que uno de los efectos de la liturgia es pedagógico, pero insiste en que el culto no puede reducirse a este fin: «La liturgia no tiene un “objetivo”, o al menos no puede ser reducida únicamente al ángulo visual del único propósito práctico. No es un medio utilizado para lograr un efecto determinado, sino – al menos en cierta medida – es un fin en sí misma»[13]. Odo Casel fundamentó su teología litúrgica en la concepción que tenían los Padres de la Iglesia. Su libro El misterio del culto cristiano comienza con una referencia al sermón de San León Magno sobre la Ascensión: «Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a los misterios», afirmó León, usando el término griego «misterio» en lugar del latino «sacramento»[14]. En otras palabras, los sacramentos se arraigan en la Encarnación.

Aunque Jesús enseñó tanto la moral como la doctrina, él es más que esas enseñanzas. Ninguna persona puede ser reducida a un conjunto de principios o datos. Las contribuciones doctrinales son necesarias para explicar quién es Jesús, pero no son suficientes, al igual que leer el currículum vitae de alguien no reemplaza el encuentro con esa persona. A veces, un apretón de manos es más elocuente que una biografía. Cuando pensamos en las personas que conocemos profundamente, a menudo lo que nos viene a la mente es imposible de expresar en palabras: una forma de reír, un gesto característico. Nuestra humanidad está compuesta por tales rasgos inefables.

La convicción fundamental de la Iglesia es que la redención del mundo se lleva a cabo en la humanidad de un hombre, Jesucristo, y que nuestra salvación depende de entrar en un tipo particular de relación – comunión – con él. Benedicto XVI expresó esta convicción al comienzo de su pontificado: «No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona»[15]. Estas palabras han sido repetidas a menudo por el papa Francisco y están en profunda consonancia con el personalismo de Juan Pablo II. También representan una convicción profundamente litúrgica. Los sacramentos hacen presente la humanidad de Jesús en nuestro «aquí y ahora».

Esta convicción significa que en los sacramentos siempre debe haber algo irreductible, al igual que hay algo irreductible en cada uno de nosotros. Estamos constituidos por características específicas que reflejan la singularidad de nuestra existencia: nuestra educación, nuestras relaciones, nuestro género, nuestra dieta, y bajo este aspecto Jesús no era diferente. Si lo hubiera sido, no habría sido completamente humano.

Hay algo paradójico en esta creencia, porque los sacramentos, aunque no pueden reducirse a principios generales, también permiten que la humanidad de Jesús se haga presente a través del tiempo y el espacio. Gestis verbisque sugiere que la liturgia sostiene esta paradoja. Los ministros que modifican las palabras de los ritos, afirma, revelan una falta de comprensión del «valor del acto simbólico» (GV 3). La liturgia es capaz de «decir» lo que va más allá de las palabras, incluso lo que es paradójico, porque habla el lenguaje de los símbolos. No son símbolos utilitarios como las señales de tráfico, sino el lenguaje rico y dinámico de la poesía y el arte, un lenguaje que va más allá de las palabras. Una gran poesía no transmite un único significado unívoco: las palabras en sus versos – siempre específicas – abren significados casi inagotables. Igualmente concreto e inagotable es el lenguaje con el que celebramos los sacramentos. No llegamos al final de la Misa afirmando: «He entendido lo que dice el rito. No hay necesidad de repetirlo».

Esto no significa que los símbolos – ya sean litúrgicos o no – puedan significar todo lo que queramos. Las palabras «Padre» e «Hijo» expresan una relación que está ausente en las palabras «Creador» y «Libertador». El significado dinámico no admite contradicciones autoevidentes, de la misma manera en que John Henry Newman reconoció que el desarrollo doctrinal es incompatible con la contradicción respecto de los credos anteriores[16]. El lenguaje simbólico de la liturgia: acciones, colores, olores, materia, palabras, es, como cualquier otro lenguaje, algo que debemos absorber para poder dominarlo. Como cualquier persona que haya intentado aprender un idioma extranjero sabe, cuando uno cree que es más experto de lo que realmente es, puede terminar tartamudeando incoherentemente.

El significado que el rito revela se profundiza a medida que crecemos y nos formamos en él, a medida que captamos sus matices o lo experimentamos con nuevas personas y en nuevas circunstancias. Además, la liturgia, al ser transmitida a través de la tradición, lleva consigo el significado que han encontrado en ella las generaciones que nos precedieron. Pero el rito no se limita a enseñarnos este significado: nos inserta en el dinamismo de una relación. En su centro hay una Persona y sus acciones.

Lo que está en juego, en última instancia, en Gestis verbisque es la comunión con esta Persona, la unión con su acción. La unión con Cristo es lo que da forma a la celebración y unidad a la Iglesia: «La Cabeza de la Iglesia, y por tanto el verdadero presidente de la celebración, es sólo Cristo. Él es “la Cabeza del Cuerpo, es decir, de la Iglesia”» (GV 24).

Participación e intención: las claves del documento

Es en esta imagen bíblica – Cristo como cabeza de su cuerpo, la Iglesia – donde se encuentran los diferentes hilos teológicos de Gestis verbisque. Cuando hablamos de los sacramentos que nos hacen miembros de la Iglesia, no debemos imaginarlos como boletos de entrada. En los sacramentos, Cristo no está presente pasivamente; actúa a través de ellos. Nosotros nos convertimos en su cuerpo compartiendo sus acciones. El concepto central que emerge de la Constitución del Vaticano II sobre la liturgia Sacrosanctum Concilium es la participación. Este concepto significa mucho más que realizar tareas durante la liturgia. En cambio, ilumina el vínculo entre los sacramentos y la salvación de una manera que va más allá de la mera obediencia. Celebrar los sacramentos significa participar en el acto de donación de sí mismo realizado por la Trinidad, que Jesucristo hace presente en la Tierra. Los sacramentos no son simples medios para la salvación: son participación en lo que es la salvación.

La terminología técnica utilizada por Gestis verbisque – materia, forma, validez – es solo una expresión de una fe aún más fundamental. Pablo dice que mediante el bautismo participamos en el misterio pascual (cf. Rm 6,3-5) y, mediante la Eucaristía, en el Cuerpo y la Sangre de Jesús (cf. 1 Cor 10,16). Cuando la Iglesia celebra los sacramentos, se une a una acción que no proviene de sus miembros (cf. GV 11). Guardini, por lo tanto, identificaba en la humildad la actitud esencial requerida de todo católico, ministro o laico, para celebrar los misterios: «Lo que la liturgia requiere se puede expresar con una sola palabra: humildad»[17]. El estudioso continuaba explicando que hay algo que la celebración exige de todos: «Del temperamento individualista [se espera] que acepte el sacrificio de estar con otros, así como al temperamento sociable se le pide que se adapte al contenido reservado»[18].

Aquí, de manera muy general, Guardini captura el meollo de lo que el lenguaje técnico de la teología sacramental llama «intención». La forma y la materia de los sacramentos expresan algo objetivo. Si no hubiera objetividad, en lugar del encuentro con otra Persona, los sacramentos se convertirían en nuestras proyecciones. Al mismo tiempo, como destaca Gestis verbisque, los sacramentos no son actos de máquinas, sino de hombres: se requiere cierta participación de la voluntad humana, «haciendo de la acción sacramental un acto verdaderamente humano» (GV 18).

Sin embargo, definir la intención correcta es complicado. Esta intención no puede ser demasiado exigente, de lo contrario, sería imposible para cualquier persona adoptarla. Los sacramentos son expresiones del sacrificio que Cristo hizo de sí mismo, y nadie puede realmente saber y comprender todo lo que esto significa desde la perspectiva de la subjetividad. Tener la intención correcta no puede significar ni un conocimiento sobrehumano ni un estado moral perfecto. Más bien, celebrar los sacramentos implica querer una acción que vaya más allá de nuestros conocimientos y capacidades.

La expresión utilizada durante siglos por los teólogos y los Concilios eclesiásticos para definir la intención necesaria para celebrar los sacramentos refleja esta apertura. Cuando un ministro celebra un sacramento, debe tener la intención de hacer «lo que hace la Iglesia» (GV 18). En el caso del bautismo, esto significa que en una situación de emergencia incluso una persona no cristiana puede bautizar, siempre y cuando tenga la intención de hacer lo que la Iglesia hace al bautizar. En cierto sentido, cuando participamos en los sacramentos, todos deseamos algo que solo podemos entender en parte. Ni siquiera el teólogo más erudito puede pretender entender completamente todo lo que se entiende por bautismo o Eucaristía. El mismo tipo de significado ilimitado presente en los símbolos litúrgicos también está en acción en la intención de un ministro.

Dona

APOYA A LACIVILTACATTOLICA.ES

Queremos garantizar información de calidad incluso online. Con tu contribución podremos mantener el sitio de La Civiltà Cattolica libre y accesible para todos.

Pero al igual que en la materia y la forma hay una concreción inevitable, también se requiere tener la intención de hacer lo que la Iglesia pretende hacer. Los bautismos celebrados por algunas comunidades religiosas, como los mormones o los testigos de Jehová, se consideran inválidos, porque estos grupos tienen una concepción de Dios tan diferente a la doctrina católica de la Trinidad que en un contexto mormón las palabras «Padre, Hijo y Espíritu Santo» significan algo diferente. Gestis verbisque subraya que esta exigencia no es simplemente una regulación eclesiástica, sino que es intrínsecamente necesaria para que los sacramentos conserven su significado objetivo (cf. GV 22).

Cuando aborda la intención, la Nota ofrece una visión más significativa sobre los bautismos considerados inválidos por la CDF en 2020. Subraya que la intención de la Iglesia está encarnada en la acción concreta del sacramento mismo. Los libros litúrgicos de la Iglesia que describen cómo celebrar el bautismo expresan su intención. Por lo tanto, una forma segura de determinar si alguien tiene la intención de hacer lo que la Iglesia pretende es si sigue lo que los libros litúrgicos prescriben hacer. Si un sacerdote u otro ministro modifica deliberadamente los ritos, entonces no tiene la intención de hacer lo que la Iglesia pretende, sino lo que él hace. Su intención puede ser buena o mala, pero no es lo que pretende la Iglesia.

En los casos llevados a la atención de la CDF en las últimas décadas no se trata de errores de pronunciación involuntarios[19]. En estos casos, los ministros alteraban los ritos de la Iglesia porque creían que podían mejorarlos. En un caso, al cambiar las palabras «Padre» e «Hijo» con alternativas neutras en cuanto al género, aquellos que llevaban a cabo los ritos consideraban que lo que la Iglesia hace, y ha hecho durante siglos, estaba tan contaminado por el sexismo que requería una actualización. De manera similar, el sacerdote que bautizaba con el «nosotros» pensaba que su formulación era teológicamente superior, más inclusiva, acogedora y comunitaria que la transmitida por la tradición católica. No pretendía hacer lo que hace la Iglesia, sino lo que él creía que era mejor.

Gestis verbisque destaca sin rodeos la locura de tal presunción. Es profundamente injusto que un ministro ofrezca algo diferente a lo que la Iglesia ofrece a personas que, con humildad, se han encomendado al ministerio de la Iglesia misma. A veces, Gestis verbisque adopta un tono cortante, pero es justo que así sea. El documento no trata de ceremonialismos o formalidades, sino del acceso a la humanidad de Jesucristo, a la participación en su acción salvífica, al convertirse en miembros de su cuerpo. En el Evangelio, Jesús se indigna cuando sus discípulos impiden que los más pequeños se acerquen a él: «No se lo impidan», les reprende (Mc 10,14). Gestis verbisque contiene una reprensión similar, porque es consciente de que las palabras y los gestos de Jesús, visibles cuando caminaba sobre la Tierra, no están menos presentes en sus sacramentos.

  1. Agustín de Hipona, s., Homilías, 15,4.
  2. Cf. S. A. Keef, Water and the Word: Baptism and the Education of the Clergy in the Carolingian Empire, Notre Dame, IN, University of Notre Dame Press, 2002.
  3. Cf. Dicasterio para la doctrina de la fe, Gestis verbisque, n. 4.
  4. Cf. R. Treisman, «An Arizona priest used one wrong word in baptisms for decades. They’re all invalid», en NPR (www.npr.org/2022/02/15/1080829813/priest-resigns-baptisms), 15 de febrero de 2022.
  5. Un caso sorprendentemente similar del siglo XII – en el que, solo después de la muerte, se descubrió que un sacerdote no había sido bautizado – contribuyó a establecer la doctrina del bautismo por deseo. Cf. A. Lusvardi, Baptism of Desire and Christian Salvation, Washington, DC, Catholic University of America Press, 2024, 158 s.
  6. Las fórmulas sacramentales usadas en los ritos orientales se alejan levemente de la fórmula del rito romano, pero esas variaciones no conllevan los problemas que veremos a continuación.
  7. Vale la pena notar que, entre las fuentes de GV, la Constitución del Vaticano II Dei Verbum, sobre la revelación divina, es citada antes que la Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la liturgia sagrada (SC).
  8. Congregación para la doctrina de la fe, «Nota doctrinal sobre la modificación de la fórmula sacramental del Bautismo», 24 de junio de 2020; SC 7.
  9. Cf. Código de Derecho Canónico, can. 144, §1.
  10. Cf. A. Grillo, Introduzione alla teologia liturgica. Approccio teorico alla liturgia e ai sacramenti cristiani, Padua, Messaggero, 2011.
  11. Cf. I. Kant, Religion within the Boundaries of Mere Reason and Other Writings, Cambridge, Cambridge University Press, 2019, 222.
  12. Para un ejemplo de ese pensamiento, cf. J.-J. Navatel, «L’apostolat liturgique et la piété personnelle», en Études, n. 137, 1913, 455 s.
  13. R. Guardini, Lo spirito della liturgia, Brescia, Morcelliana, 2007, 75.
  14. Cf. O. Casel, The Mystery of Christian Worship, New York, Herder & Herder, 2016, 7
  15. Benedicto XVI, Encíclica Deus caritas est (2005), n. 1.
  16. Cf. J. H. Newman, «An Essay on the Development of Christian Doctrine», en Id., Conscience, Consensus, and the Development of Doctrine, New York, Image Books, 1992, 195.
  17. R. Guardini, Lo spirito della liturgia, cit., 40.
  18. Ibid., 45.
  19. Tomás de Aquino aborda la cuestión de manera similar. Un lapsus linguae, un balbuceo o una pronunciación incorrecta, dice, solo invalidarían la forma si destruyeran el sentido de las palabras. Pero si alguien cambia las palabras intencionalmente, añade Tomás, no hace lo que hace la Iglesia.
Anthony R. Lusvardi
Estudió inglés y filosofía en la Universidad de Notre Dame. Tras ingresar a la Compañía de Jesús en 2006, completó la formación del noviciado y emitió votos en St. Paul, MN, y realizó estudios de filosofía en la Universidad Loyola de Chicago. Cursó estudios avanzados en teología sacramental en el Ateneo Pontificio de San Anselmo en Roma, obteniendo primero una Licenciatura y luego un Doctorado en Teología Sagrada. Actualmente enseña teología sacramental en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.

    Comments are closed.